Una cuestión de gran interés que a todos nos preocupa cuando diseñamos un experimento son los incentivos ofrecidos a los sujetos participantes para que participen en nuestro estudio con la adecuada motivación de tarea. En esta noticia nos hacemos eco del artículo Incentives in experimental economics de Alisa Voslinsky y Ofer H. Azarb, publicado en 2021 en la revista Journal of Behavioral and Experimental Economics.
Según figura en el propio resumen del artículo, los autores discuten los siguientes aspectos de los incentivos experimentales:
- Cómo ayudan los incentivos a reclutar sujetos.
- Por qué los incentivos basados en el desempeño pueden motivar una toma de decisiones cuidadosa.
- Por qué a veces los experimentos sin incentivos basados en el desempeño también son útiles.
- Se debe pagar por todas las rondas o solo por una ronda en experimentos de múltiples ronda.
- ¿Pagar a todos los sujetos o un subconjunto de ellos?
- Aplicación de tasas de conversión de moneda experimental a dinero real
- Incentivos no monetarios.
- Incentivos en experimentos de campo.
Como podéis comprobar, lectura imprescindible para diseñar nuestros experimento. Para más información, os dejamos el enlace al mismo. https://doi.org/10.1016/j.socec.2021.101706
Esperamos os sea de utilidad. Hasta nuestra siguiente noticia 🙂