Noticias MIT

Si deseas encontrar noticias y recursos para usar con tus alumnos, esta puede ser una buena opción. La página web del Massachusetts Institute of Technology publica un topic sobre Economía de la Conducta que podría ayudarte. Hasta el día de hoy, dispones de 45 artículos sobre diferentes aspectos de esta apasionante materia.

Para acceder directamente a este repositorio puedes utilizar este enlace https://news.mit.edu/topic/behavioral-economics

Esperamos sea de tu interés.

¿Colaboración para investigación?

Si estás buscando colaboraciones de investigadores de otras universidades, esta entrada te puede venir bien. Te presentamos la guía de investigadores en Economía de la Conducta del Behavioral Economics Team of the Australian Government.

Este grupo es el equipo de Economía del Comportamiento del Gobierno australiano, o BETA. Son la unidad central del Gobierno australiano para aplicar los conocimientos sobre el comportamiento a las políticas públicas. BETA comenzó en 2016 con la clara visión de mejorar la vida de los australianos, poniendo el comportamiento humano en el centro de la política gubernamental. Son uno de los crecientes equipos de todo el mundo que aplican las lecciones aprendidas en el campo del Behavioral Economics.

Desde 2016 han completado casi 30 proyectos con más de 30 socios, han formado a miles de funcionarios públicos en conocimientos sobre el comportamiento y han aportado más de 25 millones de dólares al año en beneficios directos al gobierno.

¿Quieres contactar con alguno de estos investigadores? En este enlace puedes descargar la guía con sus contactos.

Nature Human Behavior – Colección Behavioral Economics.

En esta ocasión nos hacemos eco de la recopilación que en 2017 realizó la revista Nature Human Behavior sobre artículos de máximo interés publicados en su revista. Creemos que pueden ser útiles para generar debate con los alumnos dado que recogen aspectos tanto básicos como avanzados.

Según la propia revista el Premio Nobel de Ciencias Económicas 2017, al honrar el trabajo de Richard H. Thaler, puso de relieve el creciente impacto de la economía del comportamiento en la ciencia y la política. Para celebrar la ocasión, reunieron esta colección de artículos sobre economía del comportamiento publicados en 2017 en Nature Human Behaviour. Desde una tipología de los “nudges” para el cambio de comportamiento relacionado con la salud hasta un examen de las condiciones en las que la gente coopera para mantener un bien público, las investigaciones y opiniones publicadas en nuestras páginas ejemplifican algunas de las principales contribuciones de este campo en rápido crecimiento a la ciencia y la política.

Puedes ver la colección completa en este enlace.

Canal TEDx sobre Behavioral Economics

Porque en Ciencia también es importante la divulgación, hoy os traemos una magnífica noticia. Tenéis a vuestra disposición un canal de charlas TED sobre Economía de la Conducta. Este canal presenta de manera entretenida y ágil conceptos e ideas de gran relevancia en nuestra materia. Si eres profesor de Economía de la Conducta, este canal te proveerá de material de primera para crear actividades y debates con tus alumnos.

No dejes de echarle un vistazo en https://www.ted.com/topics/behavioral+economics

Sociedad Científica de Economía de la Conducta