Call for Papers!

Desde el Comité Organizador de I Congreso Internacional de la Economía de la Conducta organizado por la SOCEC y la UNED, nos complace invitarle a presentar propuestas de trabajos relativos a las áreas temáticas siguientes en el ámbito de la Economía de la Conducta: 

  • Behavioral Finance
  • Behavioral Economics y RRHH
  • Políticas Públicas (Behavioral For Good)
  • Behavioral Desing y UX (user Experience)
  • Pensiones
  • Diversidad
  • Género
  • Sostenibilidad
  • Juegos económicos conductuales
  • Economía de la Conducta y Ciber Seguridad
  • Social Behavior (Incentivos, norma social, engaño)

También pueden enviarse otros trabajos directamente relacionados con la disciplina de la Economía de la Conducta.


CONDICIONES PARA EL ENVÍO DE TRABAJOS

  • En cada trabajo, al menos uno de los autores deberá estar inscrito al congreso como asistente y abonar la cuota de inscripción.
  • Se deben inscribir al congreso todos los autores que deseen asistir al congreso (presencialmente u online) abonando la inscripción correspondiente.
  • TODOS los autores, asistan o no asistan, recibirán el certificado de comunicación en el congreso.
  • Sólo autores que asistan y hayan abonado la inscripción recibirán certificado de asistencia al congreso
  • Se pondrán presentar hasta 3 trabajos por autor.
  • La cuota de inscripción se podrá realizar una vez aprobada la ponencia presentada. Se garantiza la plaza a todos los autores que hayan presentado trabajos.
  • Se podrá solicitar factura a nombre de universidad o empresa. Para ello deberán contactar con el correo congreso@sociedadeconomiaconducta.org enviando los datos de facturación y en su caso texto adicional o referencia si se necesitase.

Normativa de envío

Para la revisión y aceptación de los trabajos es necesario enviar en primer lugar EL RESUMEN/ABSTRACT. Tras la aceptación por el Comité de Revisión se procederá al envío del completo del articulo/ponencia en las fechas señaladas. 

El RESUMEN/ABSTRACT se debe atener a los siguientes requisitos formales:

  • Máximo de 500 palabras, siendo el mínimo de 300
  • Título: Titulación del autor o autores, disciplina científica, dirección de correo electrónico y número de teléfono móvil – esta información es para uso exclusivo de la administración del Congreso
  • Institución/filiación de pertenencia
  • Resumen estructurado que contenga la siguiente información: objetivos de la ponencia, metodología, resultados, implicaciones prácticas, limitaciones de la investigación y originalidad,
  • Palabras clave
  • Deben enviarse en formato Word

La aceptación del RESUMEN por parte del Congreso es requisito imprescindible para la presentación del trabajo completo y puede conllevar propuestas de mejora que deberán ser tenidas en cuenta para su presentación y aceptación final.

Los idiomas oficiales del Congreso son el español, el inglés y el portugués, por lo que todas las comunicaciones deberán presentarse en uno de estos idiomas para poder ser publicadas.

Los envíos deberán realizarse a través del formulario que aparece más abajo.


Fechas clave

  • Fecha límite de envío del RESUMEN/ABSTRACT: 26 de agosto de 2022
  • Cierre de revisión del RESUMEN/ABSTRACT: 12 de septiembre de 2022
  • Fechas de celebración I Congreso Internacional de la Sociedad Científica de Economía de la Conducta: 20 y 21 de octubre de 2022

 

¡Plazo de envío finalizado!

Sociedad Científica de Economía de la Conducta